Qué es la Violencia Obstétrica
Tipos de violencia oculta: el maltrato obstétrico Podría ser considerada la violencia obstétrica como una de las violaciones a los derechos humanos, y una transgresión a la no discriminación, a la libertad y a la seguridad de la persona. Clasificando a la violencia...
Los diferentes tipos y formas de la depresión
TRASTORNOS DEPRESIVOS: DIFERENTES FORMAS EN QUE SE MANIFIESTA LA DEPRESIÓN ¿Alguna vez te has sentido excesivamente triste y apático? Vamos a ver las diferentes formas en las que se puede manifestar la sintomatología depresiva Estamos muy acostumbrados a escuchar...
Trastornos de la Alimentación y Trastornos de la Personalidad
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA ¿CUÁL ES SU RELACIÓN CON LOS TRATORNOS DE LA PERSONALIDAD? Durante las últimas décadas y, en parte, propiciado por una sociedad donde el culto al físico se ha convertido en una preocupación para casi todas las mentes, se ha...
10 Fobias Raras: Características y Tratamiento
Las 10 fobias más raras ¿En qué consiste una fobia? El miedo es algo inherente a las personas y tiene una función adaptativa, es una herramienta de supervivencia. Ante un potencial peligro, nuestro organismo se prepara para una posible huida o evitación. Se...
Cómo llevar una vida de bajo estrés en la vida moderna
Las exigencias de la vida moderna: Cómo llevar una vida de bajo estrés Si queremos algo parecido a la lentitud, tendremos que pensar en otros términos que no la reduzcan a una cuestión de velocidad, sino de cómo vivimos en las cosas que hacemos y cómo ellas habitan...
Apoyo Psicológico al Proceso de Reproducción Asistida
El proceso de reproducción asistida, aspectos psicológicos El momento de iniciar la búsqueda de embarazo es un momento de mucha esperanza e ilusión. Sin embargo, ese momento no siempre llega en el tiempo esperado, ni con las facilidades que esperamos. En muchas...
Nuestro crítico interno
Nuestra parte crítica interna El crítico interno ¿Qué función tiene?, ¿Cuándo es patológica? y ¿Qué se puede hacer con ella? La crítica interna o autocrítica es esa parte de nuestro diálogo interno que nos evalúa y que juzga lo que hacemos en términos de bien o mal....
Ley Transgénero, por qué es importante para las personas Trans
¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES LA NUEVA LEY 4/2023, PARA LA IGUALDAD REAL Y EFECTIVA DE LAS PERSONAS TRANS Y PARA LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS LGTBI? ¿A QUE LLAMAMOS IDENTIDAD? Antes de comenzar a definir si es importante a nivel psicológico, y emocional en las...
El Duelo por Fallecimiento de una Mascota
El duelo por fallecimiento de una mascota “Cerca de aquí reposan los restos de una criatura que fue bella sin vanidad, fuerte sin insolencia, valiente sin ferocidad y tuvo todas las virtudes del hombre y ninguno de sus defectos.” Lord Byron ¿Cómo afrontar la...
Depresión en Adolescentes
DEPRESIÓN EN ADOLESCENTES: CARACTERÍSTICAS Y TRATAMIENTO La depresión en adolescentes y en adultos es un trastorno psíquico que genera bajo estado del ánimo, tristeza y sensaciones de vacío y/o pérdida de interés, energía o placer por las actividades que anteriormente...
Películas para comprender la identidad transgénero
PELÍCULAS PARA ADENTRARNOS EN LAS IDENTIDADES TRANSGÉNERO Son muchas las películas que versan sobre la temática de identidad transgénero o que incluyen personajes trans en sus desarrollos de guión. Sí que es cierto, que de un tiempo a esta parte hay más...
Niños con Altas Capacidades
Visibilizando las altas capacidades cognitivas en niños El 14 de marzo es la fecha propuesta para conmemorar el Día de las Altas Capacidades. Los Días Internacionales no son un capricho, sino que sirven para visibilizar, sensibilizar o llamar la atención sobre una...
Genero y Salud Mental
Factor que influye en el desarrollo de enfermedades psicológicas¸ El Género de las personas. Que enfermedades son más desarrolladas por hombres y cuales por mujeres. Enfermedades psicológicas que correlacionan con el género hombre o mujer. ¿Cuáles son los factores que...
Personas que no soportan las emociones positivas
¿Por qué hay personas que no soportan las emociones positivas? “… la ira es un apetito penoso de venganza por causa de un desprecio manifestado contra uno mismo o contra los que nos son próximos, sin que hubiera razón por tal desprecio.” (Aristóteles, Libro II...
MINDFULNESS: CÓMO FUNCIONA. BASES NEUROANATÓMICAS
Mindfulness. Cómo funciona. Bases neuroanatómicas. ¿Qué hace tu mente cuando no haces nada?Neuroanatomía del Mindfulness ¿Por qué es importante hacer Mindfulness? Si te tomas unos minutos ahora y la observas como si se tratara de una pantalla de ordenador o de una...
Personalidad asocial
La personalidad asocial ¿Qué es la personalidad asocial? El ser humano es un ser social, lo que quiere decir que para sobrevivir necesitamos del otro, de nuestras relaciones y nuestra pertenencia a grupos. Ser sociable es la disposición favorable a establecer...
Trauma psicológico por el miedo a la guerra
Trauma psicológico por el miedo a la guerra La actualidad nos ha presentado en los últimos meses un escenario al que no estábamos acostumbrados. La guerra en Ucrania reabre una herida a la que Europa no se ha enfrentado de forma directa desde la Segunda Guerra Mundial...
Por qué hacer una terapia Gestalt
Porqué hacer la terapia Gestalt ¿Qué es la terapia Gestáltica? La terapia Gestalt es un modelo de psicología de corte humanista que también es considerada como una teoría de la forma o como “la experiencia tal y como se le da al observador de un modo directo”....
Cómo potenciar y mejorar la motivación
Motivación. El arte de los grandes retos en pasos pequeños Cómo potenciar y mejorar nuestra motivavión Con frecuencia no conseguimos lo que nos proponemos, no porque nuestros objetivos sean inalcanzables, sino porque nos falla la motivación en uno u otro...
Cómo puede afectar las redes sociales a la autoestima
¿CÓMO PUEDEN AFECTAR LAS REDES SOCIALES A LA AUTOESTIMA? AUTOESTIMA Y REDES SOCIALESEl ser humano necesita del contacto social para sentirse realizado como persona. Ya en los primeros años de vida es imprescindible el contacto con un otro que nos mire y nos reconozca,...
Qué es la despersonalización: cuando no me reconozco
LA DESPERSONALIZACIÓN: CUANDO NO PUEDO RECONOCERME ¿Qué es la DESPERSONALIZACIÓN?Algunas personas pueden tener la sensación de que viven su realidad con cierta distancia, como si ellos mismos fueran observadores de su propio cuerpo, en una realidad alternativa en la...
Duelo por la muerte de la pareja
Duelo por la pérdida de la pareja “ […] para vivir tenemos que narrarnos, somos un producto de nuestra imaginación […] por eso cuando alguien muere […] hay que escribir el final. El final de la vida de quien muere, pero además el final de nuestra vida en común”....
Consejos para superar la timidez
TIMIDEZ CÓMO VENCERLA ¿Qué es la timidez? La timidez forma parte de nuestra personalidad y se hace presente cuando estamos en contacto con más personas. No se trata de un trastorno en sí, pero si de una característica que influye en nuestras formas de estar con los...
Los problemas de la sobreprotección
Los problemas que genera la sobreprotección ¿A qué llamamos sobreprotección? En la etapa de crianza de los/as niños/as, es necesario que exista una o varias figuras de protección, el inicio se da en los primeros días y meses de la vida y debe de ir disipándose...
¿Qué es la demencia? ¿Cuándo se puede empezar a sufrirla?: tipos y causas
La demencia. Cuándo se puede aparecer: tipos y causas Claves para comprenderlas y prevenirlas Cuidados para quienes cuidanNormalmente, identificamos las demencias con la edad y el envejecimiento como causa, y el deterioro cognitivo como síntoma fundamental de las...
Que le pasa a mi memoria.
Por qué no recuerdo qué tomé en el desayuno, pero me acuerdo de aquello que quiero olvidar. La memoria: qué es y cómo funciona.Curiosidades a cerca de como se establece el almacenamiento de nuestras experiencias La memoria es una actividad cognitiva superior, y por...
Estrategias para manejar emociones
ESTRATEGIAS PARA MANEJAR LAS EMOCIONES Que tipos de emciones sentimos; Y como podemos llegar a hacernos libres a traves de la gestion correcta de ellas. ¿Qué son las emociones? Las emociones son la brújula de nuestra vida, son muy importantes para orientarnos, para...
Soy Inquilina del enfado. Estoy siempre enfadado
Soy inquilina/o del enfado. La ira es una de tantas emociones que tenemos los seres humanos, se expresa en comunicaciones no verbales y verbales de enfado. A veces la ira se la reconoce como una emoción negativa, pero más que negativa es una emoción que en su justa...
Miedo al rechazo, como se manifiesta y cómo superarlo
Miedo al rechazo, como se manifiesta y cómo superarlo. A lo largo de nuestra vida podemos encontrarnos en situaciones que de una manera u otra nos hacen sentirmos excluidos, lo que despierta en nosotros el miedo al rechazo. A veces, el rechazo se produce de manera...
Que es ser una persona esponja, y porque necesito desarrollar ecpatía
Personas Esponja, como desarrollar ecpatía. Por qué se quedan en mí, todas las emociones adheridas de otros y no soy capaz de liberarme de ellas. ¿Soy una persona esponja? Comenzaremos por aquellos términos que nos son más conocidos; cualquiera conoce el significado...
La ilusión del autocontrol: la sanación de aceptar que no podemos controlar todo
LA ILUSIÓN DEL AUTOCONTROL: LA SANACIÓN DE ACEPTAR QUE NO PODEMOS CONTROLAR TODO. La falsa calma que nos proporciona la ilusión de tener control. Ilusion en sí no es algo real, tiene que ver con la interpretación, con la significación que le atribuimos, algo que es...
Aspectos positivos o patológicos del sentimiento de culpa.
SENTIMIENTOS DE CULPA, SUS ASPECTOS POSITIVOS Y PATOLÓGICOS Como el sentimiento de culpa puede ser adaptativo y patológicos a la hora de traducir nuestro mundo ¿A que denominamos sentimiento de culpa? La culpa es posiblemente una de las formas emocionales más severas...
La emoción del miedo, sus aspectos positivos y negativos
El miedo, sus aspectos positivos y patológicos Cómo se define la emoción del miedo El miedo es una de las seis emociones primarias que todo ser humano tiene, junto a la ira, la alegría, la tristeza, la sorpresa y el asco. Estas emociones son básicas y primarias porque...
El aporte de los animales a la salud mental: Nuevos terapeutas
Mejorar la salud emocional a través de nuestras mascotas: peros, gatos, los nuevos y viejos terapeutas El arte de sanar emocionalmente que transmiten los animalesLos animales curan y ayudan a regularnos emocionalmente. Regálate uno (o dos) para reyes, para tu...
Mi experiencia como madre de una niña con autismo
Madre de una niña con autismo Confieso que cuando el pediatra pronunció por primera vez la palabra autista para referirse a mi hija, lo primero que se me vino a la cabeza fue la imagen de un chico muy serio, de movimientos rígidos, con graves dificultades para...
Mecanismos de defensa: la proyección y la introyección
Los mecanismos de defensa: la proyección y la introyección Qué son los mecanismos de defensaAntes de habalr de la introyección y la proyección, definiremos los mecanismos de defensa como aquellas estrategias psicológicas que ponemos en marcha de forma inconsciente...
Qué es ser vulnerable y los mecanismos de defensa que nos protegen
LA VULNERABILIDAD Y NUESTRAS DEFENSAS ANTE ELLA ¿Qué entendemos por vulnerabilidad? La vulnerabilidad es la capacidad que tenemos para dejarnos afectar por lo que sucede, tiene que ver con ser sensibles, sentir las emociones, reconocerlas y estar en ellas.La...
Qué es la personalidad anacástica
Qué es la personalidad anancástica, características, causas y tratamiento Definición de persona anancástica La palabra anancástica proviene de la mitología griega, Ananké era una deidad y personificaba lo inevitable, la necesidad y aquello que era ineludible. En...
El duelo por el suicidio de un ser querido
El duelo por suicidio de un ser querido “Una experiencia real de haber perdido algo importante y haber sido capaz de seguir adelante, está inscrita en la psique como una creencia de que las pérdidas son reparables.” Hugo Bleichmar. El dolor por el suicidio de un ser...
10 criterios para detectar las relaciones tóxicas desde el inicio
CÓMO DETECTAR A UNA RELACIÓN TÓXICA, DESDE EL INICIO RELACIONES TÓXICAS CÓMO SONCuando comenzamos una relación de pareja, sentimos, experimentamos, una situación emocional de alegría, satisfacción, bienestar completo, que se produce por pensar que hemos...
Por qué es importante el vínculo de apego
Teoría del apego: porque es importante el vínculo de apego Qué es la teoría del apegoAntes de comentar por qué el tipo de apego que creamos de niños nos marca en nuestra adolescencia y adultez, creo que es importante que entendamos bien dos cuestiones: ¿Qué es la...
Emociones y nuestra forma de comer
CÓMO AFECTAN LAS EMOCIONES A NUESTRA MANERA DE COMER Y CÓMO PUEDE AYUDARTE EL MINDFULNESS Las emociones y su relación con la comida Somos nuestra historia y cómo nos hemos adaptado (o sobrevivido) a ella. A veces nuestras vidas no han sido cuentos de hadas en los...
Qué es la asertividad y cómo ser asertivo
ASERTIVIDAD: COMO SER ASERTIVO SIN MORIR EN EL INTENTO Todos conocemos a alguien que es capaz de decir lo que piensa sin dañar al otro, que consigue lo que quiere sin ser un déspota y que cae bien a los demás sin renunciar a sus derechos. ¿Cómo lo hace? El secreto...
Señales de problemas con la culpa
Señales de que tienes problemas con el sentimiento de culpa Qué es el sentimiento de culpa patológico La culpa es un sentimiento que solemos rechazar porque nos genera displacer, porque además puede convertirse en algo que nos paraliza. Si es muy elevada y/o muy...
Porque tengo que salir de mi zona de confort
Porque es necesario salir del la zona de confort ¿Alguna vez has sentido que estás estancado o estancada? ¿Qué desaprovechas tu tiempo, tu vida y a la propia persona que eres y no sabes muy bien por qué? Entonces este artículo te puede interesar, porque quizás lo que...
Sufrir un dolor crónico la ayuda psicológica
Sufrir dolor crónico, como te puede ayudar el apoyo psicológico “El dolor que no se desahoga con lágrimas puede hacer que sean otros órganos los que lloren”. Francis J. Braceland Qué es el dolor crónico En España un 23,4% de la población sufre dolor crónico....
Personas envidiosas como protegerte de ellas
ENVIDIOSOS: CÓMO DETECTARLOS Y PROTEGERNOS DE ELLOS. PERSONAS ENVIDIOSAS ¿Te sientes atacada y no sabes muy bien por qué? ¿Alguien te lo está haciendo pasar mal y no comprendes sus motivos? ¿Te has replanteado si haces las cosas de manera equivocada? Puede ser que...
Cómo saber si soy dependiente emocional
¿CÓMO SABER SI SOY DEPENDIENTE EMOCIONAL? Cuando una persona es dependiente emocional, es muy probable que sea la última en darse cuenta de ello y cuando eso es así, es muy doloroso y frustrante, porque ha recorrido un largo camino en el que se ha encontrado cómoda y...
Aprender a decir que no
Aprender a decir que no ¿Por qué decimos sí cuando queremos decir no? En ocasiones, tendemos a ceder en cosas que no queremos por diversos motivos y esto nos termina generando malestar y un conflicto con nosotros mismos. En muchos casos, se convierte en algo habitual...
Cómo ser fuerte emocionalmente
Fragilidad emocional vs fortaleza emocional Qué es la fragilidad emocional Es importante no confundir la fragilidad emocional con la sensibilidad. La sensibilidad es una cualidad del ser humano muy positiva. Nos permite ser más compasivos, más empáticos, poder...
Personas que sienten que no pueden ser queridas
¿POR QUÉ HAY PERSONAS QUE VIVEN CON LA SENSACIÓN DE QUE NO PUEDEN O NO MERECEN SER QUERIDOS? La creencia negativa de no ser querible Se dice que el amor mueve el mundo y no solo en amor entendido dentro de la pareja, sino también el de nuestros familiares y amigos....
Qué mala suerte ¿Porqué me pasa siempre lo mismo?
POR QUÉ SIEMPRE ME PASA LO MISMO Os suenan alguna de estas frases: “¿Qué mala suerte tengo!”, “¡Todo siempre tiene que pasarme a mí!” “¡Siempre me salen las cosas mal!”…algo que finalmente nos lleva a hacernos la siguiente pregunta: “¿Por qué siempre me pasa lo...
Mecanismo de defensa ante el trauma: La disociación
La disociación como defensa y protección del trauma ¿Qué es la disociación? Los seres humanos tendemos a tener una mente integrada: sabemos que somos nosotros mismos a lo largo de nuestra vida, independientemente de las situaciones que vivamos. Yo soy que soy yo en...
Orgullo LGBT: por qué seguir celebrándolo y apoyándolo
¿POR QUÉ SE SIGUE CELEBRANDO EL DÍA DEL ORGULLO? Cada año, el 28 de junio se celebra el día del orgullo gay, una fecha para reivindicar los derechos de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales e instar al resto de la sociedad a que practique la tolerancia y la...
No me hace falta un psicólogo, No estoy loco!!!!
¿POR QUÉ TENGO QUE IR AL PSICÓLOGO SI NO ESTOY LOCO? Vivimos en una sociedad en la que está muy bien visto el culto al cuerpo, cuidarse por fuera, acudir al médico si algo nos duele, si nos enfermamos físicamente. Sin embargo, el bienestar interior, la salud mental...
Como salir de las redes de un chantajista emocional
CÓMO SALIR DE LAS REDES DE UN CHANTAJISTA EMOCIONAL Y NO MORIR EN EL INTENTO Cómo son los chantajistas emocionales Es muy probable que a lo largo de vuestra vida os hayáis encontrado con alguien que ha conseguido que en un momento dado hicieseis algo que quería por...
Ser padre después de haber sido hijo
SER PADRE DESPUÉS DE SER HIJO “Un profundo conocimiento sobre nosotros mismos puede llegar a cambiar quienes somos”Daniel J. Siegel y Mary Hartzell A menudo buscamos un manual que nos ayude en la laboriosa tarea de ser padres, y a menudo nos sentimos frustrados porque...
Baja autoestima, cómo mejorarla con 10 simples consejos
Cómo saber si tengo baja autoestima y cómo puedo reforzarla Una buena autoestima es esa capacidad de valorarnos y querernos tal cual somos. Saber que somos valiosos aunque algunos rasgos de nuestro carácter o físico no nos atraigan especialmente. La persona con buena...
Cómo y por qué funciona el Mindfulness
MINDFULNESS, UNA APROXIMACIÓN CIENTÍFICA A MI PARTICULAR MODO DE PENSAR, SENTIR Y ACTUAR Cómo y porqué funciona el mindfulness En una entrada anterior, Oceanía Martín nos introducía en el concepto de mindfulness y nos proponía momentos específicos y actividades...
Trastornos de apego, cómo afecta a la vida adulta
Trastornos del apego, cómo afectan en la vida adulta ¿Qué es el apego? Se ha visto que todos venimos al mundo con una predisposición innata para establecer uniones con nuestra figura de cuidado o cuidador principal, es algo necesario para nuestra supervivencia y...
Sindrome Postvacacional: depresión y ansiedad
Las vueltas de las vacaciones: el síndrome postvacacional Hablar de los preparativos de unas vacaciones y dar consejos para organizar el viaje de tu vida, está muy bien, pero también como lo indican los psicólogos expertos en ansiedad y depresión es esencial poder...
Sentimiento de soledad
Estar solo no es lo mismo que sentirse solo. ¿Qué nos hace sentirnos solos? -Lo opuesto de la soledad no es la unión, es la intimidad. -Richard Bach. ¿Cuál es la diferencia entre estar a solas y sentirse sólo? Cada uno percibe la soledad de manera distinta y esta...
Problema buscar la aceptación de los otros
El problema de anteponer la aceptación de los otros a nuestras necesidades: El sacrificio para la aceptación Por qué buscamos ser aceptados por los otros A todos nos gusta sentirnos queridos, aceptados, formar parte de algo y con las siguientes líneas no vamos a...
POR QUE CUESTA PEDIR AYUDA
PEDIR AYUDA ¿POR QUÉ NOS CUESTA? ¿QUÉ PODEMOS HACER? Por qué hay personas que les cuesta pedir ayuda Desde que nacemos necesitamos ayuda, para comer, para dormir, para aprender. A medida que crecemos, nos gusta hacer cosas por nosotros mismos, sentirnos bien, válidos,...
COMO SON LAS PERSONAS TOXICAS
COMO SE QUE ESTOY CON UNA PERSONA TOXICA Y COMO HACER QUE SALGA DE MI VIDA “Hay grandes hombres que hacen a todos los demás sentirse pequeños. Pero la verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes”. Charles Dickens Personas tóxicas ¿Qué hacer?...
RELACIONES DE PAREJA QUE DURAN VS LAS QUE SE ROMPEN
¿HAY UNA FECHA DE CADUCIDAD PARA NUESTRA RELACIÓN DE PAREJA? "El amor que sea eterno mientras dure" Vinicius de Moraes Amor de pareja El amor no es un hecho natural, si no que se va construyendo histórica y socialmente. No tiene valores universales ni se rige por una...
8 PASOS PARA SER EMOCIONALMENTE MÁS FUERTE
8 pasos para ser emocionalmente más fuerte Qué es ser fuerte emocionalmente Cuando hablo de ser más fuertes emocionalmente, no estoy hablando de perdernos en la brutalidad, en ser frías o sobre no sentir absolutamente nada. No, el objetivo no es anular ni negar...
COMO LIBERARTE DE LA DEPRESION POSTVACACIONAL
COMO NO CAER EN EL LA DEPRESIÓN POSTVACACIONAL:o cómo no pasarse los siguientes 11 meses esperando las nuevas vacaciones ¿Volver de vacaciones es deprimente? Septiembre es para muchos un mes deprimente. El telediario aporta cada año las inevitables estadísticas acerca...
LA DIFICIL TAREA DE SER UNO MISMO
Cómo ser uno mismo sin morir en el intento ¿Qué es ser uno mismo? ¿Tienes la sensación de no conocerte o no poder ser como realmente eres? La sociedad, las normas familiares, los amigos o el trabajo son factores que nos limitan y moldean, evitando que seamos...
Descubre cómo son las personas no empáticas
EL PROBLEMA DE LAS PERSONAS NO EMPÁTICAS Qué es la empatía La empatía es una habilidad básica, que forma parte de la inteligencia emocional y favorece las relaciones interpersonales. Nos ayuda a posicionarnos en el lugar del otro, a poder reconocer tanto nuestras...
Consejos holísticos para una vida sin ansiedad
CÓMO PUEDO COMBATIR MI ANSIEDAD: CONSEJOS HOLÍSTICOS PARA UNA VIDA SIN ANSIEDAD Qué es la ansiedad La ansiedad es uno de los problemas más frecuentes que los psicólogos nos encontramos en las consultas y los ansiolíticos son uno de los medicamentos más vendidos y...
POR QUE SE HABLA TANTO DEL TRAUMA. TRATAMIENTO
TRATAMIENTO DE TRAUMA Y POR QUÉ SE HABLA TANTO DE ÉL Qué es el trauma En los últimos años se escucha mucho en el ámbito de la psicología hablar de “pacientes con trauma”, “tratamientos para trauma”, “especialistas en trauma” y a pesar de que pareciera una moda, es...
LAS CREENCIAS Y SESGOS NEGATIVOS QUE MANEJAN LA MENTE
Las creencias negativas y erróneas, porque para nuestra mente son reales y determinan nuestra vida Pensar con sentido crítico El individuo ha luchado siempre por no ser absorbido por la tribu. Si lo intentas, a menudo estarás solo, y a veces asustado. Pero ningún...
Qué es la vergüenza y cómo podemos afrontarla
Cómo podemos entender la vergüenza y podemos hacer frente a lo que nos avergüenza ¿POR QUÉ SENTIMOS VERGÜENZA Y CÓMO ALIARNOS CON ELLA? La vergüenza es una emoción muy compleja y como emoción se coloca junto a la culpa dentro de las emociones sociales,...
COMO SUPERAR LAS CRISIS VITALES
CÓMO ES UNA CRISIS VITAL Y CÓMO SUPERARLA Qué son las crisis vitales El ciclo vital completo de la vida humana, tal y como lo explica la psicología evolutiva, se extiende desde el nacimiento hasta la vejez. Y durante nuestro ciclo vital vivimos momentos relativamente...
Los grandes beneficios de ir al psicólogo
Ir al psicólogo para prevenir y cuidarme como una alternativa a la terapia de resolución de problemas Por qué ir al psicólogoLa imagen que se tiene hoy en día de la psicología difiere mucho de la que se tenía hace no tanto tiempo. Antes el que acudía a terapia era...
En qué consiste el sentimiento de legitimidad
EL PLACER SENTIDO Y EVOCADO Hemos hablado tantas veces sobre la autoestima. Pero la autoestima siempre da de qué hablar porque es muy compleja. Está hecha a base de confianza en uno mismo, del sentimiento de potencia o "ser capaz para", o del sentimiento de...
Todas las personas pueden ser hipnotizadas
Hipnosis: ¿Todas las personas pueden ser hipnotizadas? En otro artículo ya hablamos sobre qué es la hipnosis y cómo puede ayudaros durante la terapia. Puedes consultar esta información en este enlace:...
Qué es la fibromialgia y su tratamiento
Qué es la fibromialgia y cómo es su tratamiento ¿Qué es la fibromialgia? La fibriomialgia es un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético, general por todo el cuerpo, y específico en determinados “puntos gatillo” donde se sufre más intensamente. Está...
Estrés en el tiempo libre y en vacaciones ¿Existe?
EL ESTRÉS EN EL TIEMPO LIBRE Y EN VACACIONES ¿EXISTE? Es común el contabilizar los días que quedan para vacaciones, quejarse del cansancio, de la falta de tiempo libre, de la vorágine en la que vivimos que no nos permite tener tiempo para nosotros mismos o para...
Qué es el sentimiento de confianza
QUE ES LA CONFIANZA Y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE PARA LA CONVIVIR “La confianza, como el arte, nunca proviene de tener todas las respuestas, sino de estar abierto a todas las preguntas”. Wallace StevensLos seres humanos somos animales sociales. Nuestras necesidades...
Nuevos hábitos para el año nuevo: objetivos a seguir
Año nuevo, hábitos nuevos Por qué nos proponemos objetivos en los años nuevos Como mucha gente, probablemente tú también te hagas varios propósitos al principio de cada año. Por eso te viene bien saber que, si de verdad deseas cumplir con ellos, es mejor empezar...
Características de las personas resilientes
RESILIENCIA- Qué es, y qué caracteriza a las personas Resilientes ¿Qué es la Resiliencia? La palabra Resiliencia proviene del latín resalire, que significa “recomenzar”, y se usaba para designar la capacidad de recuperación del acero a pesar de haberlo deformado e...
Cómo desarrollar la inteligencia emocional
Personas que desarrollan la inteligencia emocional: las claves del éxito ¿Qué es la inteligencia emocional? Daniel Goleman (1995) define la inteligencia emocional como: “la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de...
Cómo Afrontar Ansiedad y estrés ante la búsqueda de empleo
LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS ANTE LA BÚSQUEDA DE EMPLEO ¿CÓMO AFRONTARLO? La búsqueda de empleo es una actividad rodeada de incertidumbre, que en ocasiones puede ser motivante, nos puede impulsar a buscar un trabajo más relacionado con nuestra autorrealización, a...
Padres que no dejan crecer a sus hijos
La estrategia del tupperwear: padres que no dejan crecer a los hijos. Me preocupo por tu bienestar. Por eso compro todo lo que necesitas e incluso lo que no necesitas, y también te doy la paga, y te indico en qué puedes o debes gastarla. Por eso me informo de los...
Convivir con Narcisistas
EL PROBLEMA DE RELACIONARSE CON PERSONAS NARCISISTAS QUE SÓLO SON CAPACES DE “AMARSE” A SÍ MISMAS QUIENES SON LAS PERSONAS NARCISISTAS Como ya hemos publicado en algunos de nuestros artículos (leer: narcisistas destructores de parejas), unas de las...
Personas que viven preocupadas
Personas que siempre estan preocupadas ¿Qué puedo hacer cuando me preocupo demasiado y por todo? ¿Qué es una preocupación? Una preocupación es pensar sobre algo recurrentemente que puede ocurrir anticipando generalmente unas consecuencias negativas o indeseadas. A...
La envidia. Cómo manejarla
Qué es la envidia y cómo manejarla Definición de envidia La envidia es una de las emociones menos toleradas en la sociedad, en la medida en que la expresión de la envidia se convierte en motivo de rechazo por parte de los otros, y es motor de comportamientos de...
Psicología Personas Autoritarias
Las personas autoritarias Seguramente te has encontrado a lo largo de tu vida personas que definirías como autoritarias: tienen cierto tono agresivo, siempre hay que hacer lo que dicen, imponen respeto e incluso miedo y difícilmente se les puede llevar la contraria,...
Qué es el síndrome de diógenes
Síndrome de Diógenes ¿Qué es Síndrome de Diógenes? Diógenes de Sinope, fue un filósofo griego de la escuela cínica, conocido por predicar la austeridad y el no atesorar apenas pertenencias. Vivía en un tonel y comía con las manos. Vivía aisladamente y al margen de...
Creencias y definiciones negativas sobre uno mismo
Del ser al comportarse y el peligro de encasillar a otro Las creencias negativas No es necesario acudir a la práctica clínica para escuchar frases tales como “Soy idiota”, “Soy torpe”, “Soy malo” o “Soy muy nervioso”. La vida diaria nos ofrece multitud de ocasiones...
NIÑOS QUE EJERCEN DE PADRES
RELACIONES INVERTIDAS, CUANDO SON LOS HIJOS LOS QUE HACEN DE PADRES Los seres humanos damos por hecho unas reglas no escritas en cuanto a los roles y/o funciones que ocupamos cada uno en la familia. Siendo más concretos, el rol de los padres está relacionado con...
Qué son los mecanismos de defensas psicológicos
LOS MECANISMOS DE DEFENSA PSICOLÓGICOS MÁS IMPORTANTES DESDE LA GESTALT ¿QUÉ SON LOS MECANISMOS DE DEFENSA Y PARÁ QUÉ SIRVEN? Los mecanismos de defensa son un conjunto amplio de procesos psíquicos dirigidos a contrarrestar estados emocionales de angustia, miedo,...
Personas Demasiada Empáticas
CUANDO EL PROBLEMA ES SER DEMASIADO EMPÁTICO ¿Qué es la Empatía? Podemos definir la empatía como la capacidad de uno para entender y conectar con las emociones que otro está sintiendo. Además, esto nos permite entender al otro, aún cuando nosotros viviríamos o...
La influencia de la infancia en la elección de pareja en la vida adulta
¿INFLUYE NUESTRA INFANCIA A LA HORA DE ESTABLECER UNA RELACIÓN DE PAREJA? Las relaciones en la infancia y la vida adulta La niñez es la etapa en la que estamos en constante exploración y aprendizaje. En esta época construimos nuestra propia percepción de aquello que...
Psicologia Afirmativa: apoyo a personas LGBTI
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA AFIRMATIVA ¿Extravagancia y capricho o necesidad no satisfecha? Psicología Afirmativa: apoyo para personas LGBTI El tema del presente artículo se enmarca dentro de la calificada como Psicología Afirmativa. Esta corriente de la...
Estrés Postvacacional: recomendaciones para volver a la rutina
RECOMENDACIONES PARA VOLVER A LA RUTINA DESPUÉS DE LAS VACACIONES La depresión postvaccional La vuelta al trabajo después del verano no siempre es tarea fácil. Nos pasamos todo el año soñando con esas tan necesitadas vacaciones. Meses antes estamos ya pensando dónde...
Reprimir, suprimir o regular las emociones
REGULAR NUESTRAS EMOCIONES: CONSECUENCIAS DE LA SUPRESIÓN EMOCIONAL QUÉ SON LAS EMOCIONES Las emociones, son unas grandes desconocidas para la mayoría de nosotros. En cambio tenemos que convivir con ellas día tras día. Este desconocimiento nos lleva en ocasiones a no...
Personas felices: tres cosas que hace la gente feliz
Tres cosas que la gente feliz hace muy bien y un pensamiento El estado de ánimo depende de factores muy diversos entre los que se cuentan, no solo pero también, el temperamento y las circunstancias vitales del momento en que cada uno reflexiona sobre él. En los...