Tratamiento Trastorno Obsesivo Compulsivo Toc Madrid

TRATAMIENTO PSICOLOGICO DEL TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO TOC. PSICOLOGO ESPECIALISTA EN MADRID
QUE ES UN TOC. SINTOMAS
El Trastorno obsesivo compulsivo o TOC, es un trastorno de ansiedad que que se caracteriza por:
-
Pensamientos obsesivos persistentes y recurrentes: son ideas, pensamientos, imágenes o impulsos recurrentes y persistentes que no se producen voluntariamente, sino que son pensamientos que invaden la conciencia y que son vividos como repugnantes o sin sentido, generando angustias y ansiedades. Otras características importantes son:
- Los pensamientos, impulsos o imágenes no son simples preocupaciones excesivas sobre problemas de la vida real, sino que son constantes y reiteradas.
- La persona intenta ignorar, suprimir o conjurar estos pensamientos, impulsos o imágenes, o bien intenta neutralizarlos mediante otros pensamientos o actos.
- La persona reconoce que estos pensamientos, impulsos o imágenes obsesivas no son reales sino que son el producto de su mente.
-
Comportamientos o rituales mentales obsesivos. La persona con TOC se ve compelida a realizar actos para aliviar la ansiedad. La conducta está diseñada para producir o evitar algún acontecimiento o situación futura, relacionados con las ideas, pensamientos o imágenes obsesivas en cuestión, por lo que su realización reduce la ansiedad provocada por éstas. Pero a su vez, estos actos pueden generar también angustia. puesto que la persona sabe que son conductas absurdas realizadas para evitar pensamientos que no son reales.
-
En algún momento del curso del trastorno la persona ha reconocido que estas obsesiones o compulsiones resultan excesivas y/o que son irracionales.
-
Las obsesiones o compulsiones provocan un malestar significativo en la vida de la persona, representan una pérdida de tiempo (suponen una o más hora al día) o interfieren marcadamente con la rutina diaria del individuo, en sus relaciones laborales o académicas y en su vida social.
TRATAMIENTO TOC MADRID
Síntomas del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
Obsesiones
- Temor a contaminarse o a contraer una enfermedad. Preocupaciones hipocondríacas
- Temor a causar daños a otros o a que le pase algo a seres queridos
- Ideas agresivas o de contenido sexual
- Escrupulosidad /religiosidad excesiva
- Pensamientos prohibidos
- Necesidad de orden
- Necesidad de decir o confesar
- Preocupaciones intrusivas (no deseadas) en hacerse a uno mismo o a los demás daño
- Dudas persistentes por lo que se tiende a comprobarlo todo de forma reiterada.
Compulsiones
- Lavarse repetidamente
- Repetir una acción hasta hacerla bien
- limpiar permanentemente
- Asegurarse de haber cerrado la puerta, de haber cerrado el agua…
- Tocar, contar, repetir la misma palabra
- Contar objetos o hasta un determinado número
- Busqueda constante del orden
- Rezar o hacer actos rituales: acostarse o levantarse de la misma manera, comer con los mismos cubiertos, etc.
Entre el 1% y el 3% de la población sufre trastorno obsesivo compulsivo, TOC
Centro Cepsim Madrid en los distritos de Chamberí y Salamanca, Avenida de América, Ríos Rosas, Nuñez de Balboa, Diego de León, Cuatro Caminos y Abascal
Tratamiento Obsesico Compulsivo Madrid: tipos de obsesiones
Dentro del Trastorno Obsesivo Compulsivo TOC se pueden diferenciar diferentes tipos:
- Hipocondríacos: Tienen una preocupación excesiva por padecer una enfermedad, generalmente grave: cáncer, VIH, corazón, etc.
- Lavadores y limpiadores: son personas a las que carcomen obsesiones relacionadas con la contaminación a través de determinados objetos o situaciones, esto genera muchos problemas a la persona y a su entorno, puesto que extiende estas obligaciones a las personas con las que convive.
- Verificadores: inspeccionan de forma excesiva y compulsiva con el propósito de evitar que ocurra una determinada catástrofe: 1) Comprobar los objetos, como las cerraduras de las puertas, los aparatos electrodomésticos, 2) Revisan cajones, puertas y aparatos eléctricos para asegurarse de que están cerrados, con seguro o apagados 3) vivir con temor excesivo e irracional de causar daños a sí mismos o a los demás a causa de una falta de control y verifican constantemente las cosas; 4) visualizar terribles catástrofes en el que los que se culpan de una falta de responsabilidad, etc.

-
Repetidores: se empeñan en las ejecuciones de acciones repetitivas.
-
Ordenadores: son personas que exigen que las cosas que les rodean estén dispuestas de acuerdo con determinadas pautas rígidas, incluyendo distribuciones simétricas.
-
Acumuladores: coleccionan objetos insignificantes, de los que no pueden desprenderse.
-
Perfeccionistas: autoexigentes y autocríticos, se preocupan por detalles menores e irrelevantes; necesidad imperiosa de hacer las tareas perfectas; necesidad extrema por saber o recordar cosas que pueden ser muy triviales.
-
Ritualizadores mentales: acostumbran a apelar a pensamientos o imágenes repetitivas con el objeto de contrarrestar su ansiedad provocadora de ideas o imágenes, que constituyen las obsesiones.
-
Atormentados y obsesivos puros: experimentan pensamientos negativos reiterados, que resultan incontrolables y bastante perturbadores.
-
Sexuales: consiste en pensamientos sexuales recurrentes, que incluyen sobre todo un temor exagerado a ser homosexual o a abusar de otras personas y niños.
-
Dubitativos e indecisos: suelen tener dificultades con las situaciones ambiguas e inciertas, y con la toma de decisiones. Necesitan la certeza absoluta para tener el control de las situaciones, y reducir así la ansiedad.
Varias personas pueden presentar diferentes tipos de obsesiones.
Tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo, TOC. Madrid
Para realizar una psicoterapia eficaz es fundamental el elaborar y desarrollar un programa individualizado y específico, diseñado exclusivamente para cada persona, puesto que cada individuo es único y distinto. Por ello, proponemos un tratamiento integral para que se evolucione de forma sólida y consistente. Para ello:
- Desarrollamos una valoración psicológica integral, teniendo en cuenta:
- El tipo y características del trastorno obsesivo compulsivo: cómo se originó, cuál ha sido su evolución, cuáles son su sintomatología predominante (pensamientos, actos, compulsiones, etc.). También se tiene en cuenta la intensidad, el desarrollo del problema, cómo interfiere en la vida personal, laboral y familiar, las soluciones intentadas para superarlo, otros tratamientos realizados, etc.
- Las características de la persona: puesto que cada persona es único y particular, es importante determinar sus características de personalidad previas al inicio del TOC, su historia, capacidad de resiliencia y de gestionar las emociones, recursos personales y del entorno (familia, amigos), grado de deterioro de la saludo física y psicológica, problemas asociados como la depresión, ansiedad, etc
- Elaboración del plan terapéutico de trabajo: 1) establecemos los objetivos que organizarán la intervención y 2) determinamos la metodología del tratamiento que nos indicarán el cómo trabajaremos para avanzar de manera rápida y eficaz.
- Tratamiento psicológico del trastorno obsesivo compulsivo: el programa central se focaliza en dos direcciones que se desarrollan de manera simultánea:
- Aportando técnicas y estrategias eficaces que le permitan contener el malestar (pensamientos, compulsiones y actos) y los síntomas y de este modo, la persona aprende a regularse y a controlar las dificultades que padece.
- La parte central de la terapia, es la de procesar todas las situaciones de malestar que han sido la causa del trastorno obsesivo compulsivo TOC, para que de este modo no vuelva a manifestarse nuevamente. Para ello, aplicamos las técnicas que han demostrados ser más eficaces, Los psicólogos de cepsim Madrid estan formados en diferentes modelos psicológicos como EMDR, ICV, psicoanálisis, Terapia Gestalt, TIC, cognitivo conductual, Terapia Humanista, etc.
- En lo casos que sean necesario, se puede incluir tratamiento farmacológico prescrito por psiquiatras especializados.
Centro Cepsim en los distritos de Chamberí y Salamanca, Avenida de América, Ríos Rosas, Nuñez de Balboa, Diego de León, Cuatro Caminos y Abascal
Madrid
CRISTOBAL BORDIU 10 PISO 1 C
VIRIATO 71, BAJO, CENTRO IZQUIERDA
Barrio Chamberi, Ríos Rosas, General Martinez Campos, Ruben Darío, Iglesias, Viriato, Abascal, Santa Engracia, Canal, Alonso Cano, Glorieta Quevedo, Argüelles, Moncloa, Fuencarral, Alberto Aguilera, Donoso Cortes, Bravo Murillo, Alonso Martinez, Gregorio Marañon, Castellana
AVENIDA DE AMÉRICA 12 BAJO DERECHA
FRANCISCO SILVELA 74 1º DERECHA
Zona Avenida América, Nuñez de Balboa, Diego de León, Guindalera, lista, prosperidad, Guindalera, Fuente del Berro, Lista, Alfonso XIII y Salamanca
BRAVO MURILLO 318 PISO 1 PUERTA 4
Tetuan, Plaza Castilla, Paseo de la Castellana, Orense, Valdeacederas, Almenara, Castillejos
LOS PSICÓLOGOS DEL CENTRO CEPSIM DE MADRID PODEMOS AYUDARTE.
Zonas Chamberi y Avenida América, Cuatro Caminos y Ríos Rosas
