Los distintos tipos de ansiedad: cuando el miedo tiene diferentes máscaras

Los diferentes tipos de ansiedad

¿Por qué es importante conocer los tipos de ansiedad?

Es probable que si has sentido ansiedad alguna vez (o más veces de las que te gustaría), hayas pensado: «¿Por qué me pasa esto? ¿Qué tengo?».

Lo cierto es que la ansiedad no es una única experiencia; tiene formas, nombres y motivos que la hacen tan única como quien la vive.

Conocer los distintos tipos de ansiedad es como encender una luz en medio de un bosque oscuro: no elimina el miedo, pero te permite orientarte.

La ansiedad no es «una sola cosa»

En consulta suelo decir que la ansiedad no es el enemigo, aunque a veces se sienta como tal.

Es más bien una alarma que a veces funciona correctamente y otras, no.

Pero lo que pocas personas saben es que existen varios tipos de ansiedad, cada uno con sus propias particularidades.

Te invito a hacer un recorrido por ellos. Tal vez te reconozcas en alguno, tal vez reconozcas a alguien a quien quieres. Y, con un poco de suerte, entenderás que no estás sola o solo y que la ansiedad tiene solución, sea cual sea su forma.

1. Trastorno de ansiedad generalizada (TAG): cuando todo pesa

Este tipo de ansiedad es como una nube gris que nunca se disipa del todo. No es un miedo específico, sino una sensación constante de preocupación.

Como si tu mente estuviera siempre en “modo alerta”, esperando que algo salga mal.

Una paciente lo describía así:

«Es como si siempre hubiera algo pendiente, aunque no sé exactamente qué. No puedo disfrutar ni siquiera de las cosas buenas porque mi mente ya está en el siguiente problema.»

Conoce la ansiedad en la mujer, cómo se manifiesta

Si estas sensaciones te resultan familiares, déjame decirte algo: no eres tú, es la ansiedad, y puede corregirse.

Las diferentes máscaras de la ansiedad

2. Trastorno de pánico: el miedo que golpea sin avisar

Si alguna vez has vivido un ataque de pánico, sabes lo intenso y desconcertante que puede ser: taquicardia, sudoración, sensación de ahogo, miedo a morir.

Una paciente me dijo:

«Pensé que estaba teniendo un infarto. Me llevaron a urgencias, y cuando me dijeron que era ansiedad, no me lo podía creer.»

Aunque el trastorno de pánico puede dejar huella, con la ayuda adecuada se puede volver a confiar en el cuerpo y vivir con tranquilidad.

Conoce los efectos de la ansiedad en el cuerpo

Tipos de ansiedades

3. Fobias específicas: miedos que se sienten gigantes

Este es uno de los tipos de ansiedad más visibles, pero también más malinterpretados.

No es «exagerar», es vivir con un temor que se vuelve limitante: a volar, a los insectos, a espacios cerrados…

Lucía, por ejemplo, evitaba reuniones familiares por su miedo a los perros. Con trabajo terapéutico progresivo, logró enfrentarlo.

Un día me enseñó la foto nueva de su estado de WhatsApp acariciando a un cachorro. Fue un increíble primer logro y el estímulo perfecto para continuar el trabajo hasta el final.

Las máscaras de la angustia

4. Ansiedad social: el miedo al juicio

Si hablar en público, asistir a reuniones o incluso hacer una llamada te provoca ansiedad, puede que estés viviendo este tipo.

Ana evitaba compartir ideas por miedo a «decir algo estúpido». El trabajo consistió en descubrir el origen de su inseguridad para después ensayar distintas fórmulas que la ayudaran a expresarse con libertad.

La ansiedad social puede parecer una prisión, pero es posible salir de ella paso a paso.

5. Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): cuando la mente no se detiene

El TOC se caracteriza por pensamientos repetitivos y conductas que buscan calmar el malestar. No es «ser maniática»: es ansiedad intensa canalizada en rituales.

Pedro revisaba cinco veces las puertas antes de dormir. Poco a poco, aprendió a romper ese ciclo de compulsión y miedo.

6. Trastorno de estrés postraumático (TEPT): cuando el pasado no se va

Este tipo de ansiedad surge tras un evento traumático. Marta, tras un accidente, seguía reaccionando con pánico al oír un claxon: “Es como si mi cuerpo no entendiera que ya estoy a salvo».

La terapia especializada permite sanar heridas invisibles y recuperar la sensación de seguridad.

¿Cómo avanzar cuando conoces los tipos de ansiedad?

Identificar los tipos de ansiedad es el primer paso para enfrentarlos con herramientas eficaces. La ansiedad tiene muchas caras, pero todas pueden manejarse con apoyo adecuado y estrategias adaptadas a ti.

En mi experiencia como psicóloga, la combinación de terapia, recursos prácticos y un cambio de narrativa personal puede marcar la diferencia.

Si te identificas con alguno de estos tipos de ansiedad, te invito a buscar ayuda para encontrar los recursos que te permitan superarlo.

Descarga gratis tu libro de la ansiedad

TIENES A TU DISPOSICIÓN MAS DE 300 ARTÍCULOS EN NUESTRO BLOG, APRENDE DIDÁCTICAMENTE TEMAS DE PSICOLOGÍA QUE TE INTERESE, ENTRA EN NUESTRO BLOG   

SI TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO SOBRE LOS DIFERENTES TIPOS DE ANSIEDAD, COMPÁRTELO EN TUS REDES SOCIALES

Autora: Elsa García

Compartidos
Compartir esto
icono whatsapp