¿Qué es la ansiedad? Causas, síntomas y cómo gestionarla

Qué es la ansiedad
Cómo gestionar la ansiedad
Muchas personas me preguntan en consulta: ¿Qué es la ansiedad? A menudo explico que es como un sistema de alerta interno, una especie de alarma que se activa cuando percibimos una amenaza.
Esta respuesta, que nos ayudó a sobrevivir como especie, hoy se dispara ante retos cotidianos como un correo urgente o una reunión estresante.
Comprender qué es la ansiedad es el primer paso para aprender a convivir con ella. No es tu enemiga: es un sistema que intenta protegerte, aunque a veces exagere.
¿Qué es la ansiedad y por qué aparece?
La ansiedad es una reacción natural de nuestro cuerpo y mente ante situaciones que interpreta como peligrosas o amenazantes.
Puede ayudarnos a estar más alerta, concentrarnos o rendir mejor en momentos clave. Sin embargo, cuando se vuelve constante o aparece sin motivo aparente, puede afectar seriamente nuestra calidad de vida.
Una paciente me dijo una vez: «Siento que estoy rota, no controlo mi corazón ni mi respiración».
Su cuerpo estaba interpretando el estrés laboral y el miedo a fallar como un peligro real. Comprender qué es la ansiedad le permitió empezar a regularla y, sobre todo, a escucharla.
Síntomas físicos de la ansiedad
- Palpitaciones o taquicardia
- Opresión en el pecho
- Mareos, náuseas o sensación de desmayo
- Sudoración excesiva o tensión muscular
Estos síntomas físicos de la ansiedad pueden parecer muy alarmantes, y en ocasiones las personas llegan a pensar que están sufriendo un infarto.
Pero en la mayoría de los casos, el cuerpo simplemente está respondiendo a una percepción errónea de peligro.

Síntomas psicológicos de la ansiedad
- Preocupación constante o mente en blanco
- Irritabilidad o impaciencia
- Dificultades para dormir o cambios en el apetito
Estos síntomas reflejan una sobrecarga del sistema emocional. Reconocerlos es el primer paso para tratarlos con eficacia.
Causas frecuentes de la ansiedad
Aunque todas las personas pueden experimentar ansiedad en algún momento, hay factores que aumentan su probabilidad:
- Vulnerabilidad emocional: experiencias difíciles en la infancia o antecedentes familiares de ansiedad.
- Estrés acumulado: presión laboral, falta de descanso, conflictos personales o exigencias autoimpuestas.
Identificar estos factores ayuda no solo a entender por qué aparece la ansiedad, sino también a prevenir que se intensifique.

¿Es suficiente tratar los síntomas de la ansiedad?
Imagina que un dique tiene filtraciones. Puedes intentar taparlas con las manos, pero si no refuerzas la estructura, el agua encontrará la forma de salir.
Lo mismo ocurre con la ansiedad: tratar solo los síntomas puede aliviar temporalmente, pero no soluciona el problema de fondo.
En terapia, ayudamos a las personas a ir más allá de los síntomas. Una paciente me dijo: «Es como si mi ansiedad hablara en un idioma que no entiendo». Juntas trabajamos para traducir esos mensajes y descubrir qué necesitaba realmente.
Cómo empezar a gestionar la ansiedad
Con las herramientas adecuadas, es posible transformar la ansiedad en una aliada.
Una estrategia sencilla y eficaz es la respiración consciente.
Antes de una charla o reunión importante, suelo detenerme, inhalar profundo y recordarme: “Esta ansiedad está aquí para impulsarme, no para frenarme”.
La próxima vez que notes síntomas de ansiedad, pregúntate:
“¿Qué me está queriendo decir mi cuerpo?”
Tal vez necesites descansar, soltar exigencias, priorizarte o simplemente darte una pausa.
Lée nuestro articulo sobre los efectos de la ansiedad en el cuerpo: cómo afecta a tu salud física y qué hacer

Aprende a vivir mejor con la ansiedad
La ansiedad forma parte de ti. Es un reflejo de que te importa lo que estás viviendo.
En lugar de verla como un obstáculo, ¿qué pasaría si empezaras a verla como una señal? Como un guardián interno que necesita que lo escuches con atención.
Con la ayuda adecuada, puedes aprender a calmar tu sistema nervioso, a interpretar sus señales y a tomar decisiones más alineadas con lo que necesitas.
¿Buscas ayuda profesional para gestionar la ansiedad?
En mi consulta de psicoterapia, acompaño a personas que desean comprender y transformar su ansiedad desde una mirada cercana, respetuosa y personalizada.
Si sientes que la ansiedad está interfiriendo en tu vida, estás a tiempo de empezar a cuidarte.
Reserva tu primera sesión aquí y empieza a escucharte con otra mirada.
SI TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO SOBRE LA ANSIEDAD, SUS CARACTERÍSTICAS Y CÓMO GESTIONARLA, COMPÁRTELO EN TUS REDES SOCIALES
Autora: Elsa Garcia