La culpa es un sentimiento que solemos rechazar porque nos genera displacer, porque además puede convertirse en algo que nos paraliza.
Si es muy elevada y/o muy constante, puedes quedarte estancado en pensamientos, recuerdos en el que te has sentido culpable. Este sentimiento te convertirá en víctima y verdugo a la vez de ti mismo.
El sentimiento de culpa como toda emoción es útil y necesaria, nos ayuda a aprender de nosotros mismos, de actos o situaciones que hayan resultado perjudiciales y que no queremos repetir. El problema ocurre cuando ese sentimiento de culpa es muy frecuente y desproporcionado a nuestros actos, es entonces cuando se puede quedar enquistado y resultar muy perjudicial en todos los niveles de acción de la persona.
CONOCE MÁS SOBRE EL SENTIMIENTO DE CULPA Y SU TRATAMIENTO
Te sucede esto a tí, compruebalo ahora mismo
Fíjate si reconoces estos problemas y síntomas en tí:
Te sientes incómodo a los halagos y en cambio cualquier opinión o crítica te afecta y te genera mucho malestar.
Eres de magnificar todos tus errores.
Pides disculpa a cada momento por todo.
Cuando la culpa te invade te desmotivas y dejas de tener ganas de hacer cosas.
Cuando aparece suele estar acompañada de pensamientos como:
"Soy malo"
"Nadie me va a querer"
"No soy buena persona"
"No merezco ser feliz"
Te sientes preocupado por todo y estas agobiado de no caer mal cuando estas con gente.
Puedes perdonar a los otros pero no puedes perdonarte a ti mismo.
No puedes decir que no porque te sientes culpable.
Sientes que estas en deuda con los demás.
Tienes miedo a dañar a los demás.
No dices lo que piensas para no herir al otro y te callas cuando algo te disgusta.
Te sientes indigno y que no mereces el cariño.
sientes que la gente te andonará por tu culpa.
Autosaboteas tu propio éxito.
Sientes la obligación de satisfacer a los demás.
Te sientes culpable si los que te rodean no son felices.
Te sientes responsable por lo que ocurre a tu alrededor.
Si los demás te tratan mal sientes que es por tu culpa.
Evalúas los errores de los otros como insignificantes y los tuyos como terribles.
Si tienes varios de estos problemas, puedes tener dificultades para manejar el sentimiento de culpa, y puede generarte síntomas y problemas importantes cómo los descritos en el siguiente artículo.
Cuando sufrimos por sentimiento de culpa tendemos a aislarnos, deprimirnos y vivir con ansiedad ante el contacto con otras personas. Por ello si puedes trabajarlo podrás superarlo. por ello te aconsejamos:
Aprende a perdonarte.
Asume sólo la responsabilidad que te corresponde
Los errores no están para autoflagelarnos sino para aprender y crecer de ellos
Expresa tus emociones y sentimientos.
Di las cosas que no te gustas con asertividad
Si no puede superarla solo, busca un apoyo psicológico
Comentario | Autor | Fecha |